
Tras la buena acogida de los talleres impartidos en Gines y en La Puebla del Río durante las semanas previas, esta semana Tecnoenredados ha tenido el placer de ser invitado a participar en el programa SIMULEM (Simulación de Empresas para la mejora de la Empleabilidad), promovido por Prodetur, enmarcado en el Programa de Acciones Experimentales del Servicio Andaluz de Empleo de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía y puesto en marcha por el Ayuntamiento de Castilleja de la Cuesta, para impartir un taller de “Herramientas en la nube” destinado a ampliar los conocimientos de los alumnos sobre las aplicaciones y herramientas online de Google y Microsoft.

En esta ocasión de la mano del formador Ricardo Sánchez Criado y de unos asistentes muy participativos que nos trasladaron multitud cuestiones sobre los modos en los que la empresa puede beneficiarse de las herramientas existentes, desde el Google My Business hasta la facturación online en sistemas como WordPress + Woocommerce o PrestaShop.

La empresa deslocalizada, con su personal teletrabajando, puede utilizar todo un repertorio de herramientas que ayudan al correcto funcionamiento, colaboración y comunicación de todo su personal y los distintos departamentos sin la necesidad de encontrarse en la misma ubicación. Este modelo de trabajo ha llegado para quedarse, al menos una temporada, y para las empresas que sepan ver sus posibilidades puede representar una buena oportunidad de reinventarse y seguir deslocalizándose más allá del alcance que tenía inicialmente.

Tecnoenredados cuenta con dos grupos de ayuda en LinkedIn y Facebook, donde podéis plantear vuestros problemas e inquietudes con respecto a las tecnologías. Es un espacio abierto tanto a aquellas personas que necesitan ayuda como a los que desean colaborar aportando sus conocimientos en distintos ámbitos tecnológicos.